Salud

Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)

Articulación temporomandibular (abreviada como “ATM”) actúa como una bisagra deslizante que conecta la mandíbula con la parte lateral de la cabeza. Existen dos articulaciones apareadas, una a cada lado de la cabeza, localizadas justo en frente de los oídos.

Si la articulación temporomandibular funciona adecuadamente, permite hablar, masticar y bostezar. Es una articulación muy necesaria y altamente empleada en nuestra vida diaria.

Cada articulación está compuesta por un disco cartilaginoso, músculos, ligamentos, vasos sanguíneos, nervios cercanos y, por supuesto, los dientes.

Cuando la articulación no funciona correctamente, puede dar lugar a algunos trastornos bastante molestos y dolorosos.

Trastornos de la ATM

¿Qué alteraciones tratamos?

Los trastornos de la ATM son alteraciones que pueden provocar dolor y disfunción en la articulación y en los músculos que controlan el movimiento de la mandíbula. Son más frecuentes entre las mujeres con 20 años o 40-50 años. En casos excepcionales, puede afectar también a bebés, ya que es posible nacer con anomalías en la articulación temporomandibular.

Existen tres tipos de alteraciones:

Dolor Miofascial: Puede aparecer en pacientes con una articulación temporomandibular normal. El síndrome es causado por tensión, cansancio o espasmos en los músculos masticadores, provoca dolor en los músculos que controlan la mandíbula y, a menudo, produce anomalías en la movilidad mandibular.

Asimetría interna: Es la forma más común de alteración articular. Está causada por un disco desplazado, una mala alineación, una mandíbula dislocada o lesiones de cóndilo. Los síntomas más frecuentes son dolor articular localizado y chasquidos al mover la articulación.

Alteraciones degenerativas e inflamatorias

¿Cuáles son las causas?

Para muchas personas con trastornos de la ATM, a menudo resulta difícil determinar la causa de esta afección. El dolor puede aparecer por una combinación de factores:

Desórdenes congénitos y del desarrollo: dan lugar a aplasias, hipoplasia e hiperplasia.

Maloclusiones: si alteramos el equilibrio de la oclusión se puede ver afectado el cartílago de la articulación temporomandibular, dando lugar a problemas musculares, dolores de cabeza y, con el tiempo, disfunciones mandibulares.

Desarreglo del complejo cóndilo-disco: conlleva alteraciones anatómicas, condilares, desplazamiento anterior del disco y dislocaciones del disco.

Enfermedades metabólicas

Desórdenes musculares: provocan dolor miofascial, miositis, espasmos y contracturas.

Pérdidas dentales: con la pérdida de piezas dentales, el hueso maxilofacial empieza a perder hueso. Eso, a largo plazo, puede dar lugar a problemas articulares.

Traumatismos: debido a un traumatismo pueden aparecer fracturas, desgarros o roturas en la articulación.

Neoplasias

Osteoartritis

Adherencias disco-condilar y disco-fosa

Anquilosis: es la pérdida de movimiento articular a causa de la fusión de los huesos que se insertan en la articulación o debido a la calcificación (depósito de calcio en los tejidos) de los ligamientos que la rodean. En la mayoría de veces, la anquilosis aparece a consecuencia de una lesión o una infección, pero puede estar presente de nacimiento o ser consecuencia de la artritis reumatoide.

Sobrecarga física

Estrés o depresión: pueden causar efectos físicos sobre la estructura alrededor de la articulación, dando lugar al rechinamiento de los dientes (también conocido como bruxismo).

¿Cuáles son los síntomas?

En las personas con disfunción temporomandibular, los problemas en la articulación y los músculos que la rodean pueden causarles síntomas, tales como:

Dolor :

En la cara, mandíbula o cuello.

Alrededor, delante o en la oreja.

En ambos lados de la cabeza.

Aun lado de la cabeza, que se activa al apretar los dientes.

En los músculos y/o articulación de la mandíbula.

Movimiento limitado o bloqueo de la mandíbula.

Rigidez en los músculos de la mandíbula.

Dificultad o molestias para masticar.

Un cambio en la forma en la que los dientes encajan entre sí.

Espasmos musculares alrededor de la mandíbula.

Los trastornos de la ATM también pueden provocar un chasquido o una sensación chirriante al abrir la boca o al masticar. Sin embargo, si no hay dolor o limitación de movimiento, es muy probable que la persona no necesite un tratamiento específico.

Tratamientos específicos

¿Cómo tratamos la ATM?

El dolor en la mandíbula, puede desaparecer con poco o ningún tratamiento. El tratamiento puede pasar por la aplicación de simples prácticas, por ejemplo, ingerir alimentos blandos o aplicarse hielo. Pero también puede requerir el uso de analgésicos o dispositivos para colocarse en la boca. El odontólogo valorará la situación de cada paciente para recomendar la aplicación de tratamientos conservadores o el uso de cirugía:

Tratamientos conservadores

Férulas de estabilización: Estos dispositivos sirven para desprogramar, modificar la estimulación sensorial, reducir la actividad y, por lo tanto, el dolor muscular que se produce por la constante presión mandibular.

Fisioterapia: Algunas técnicas de fisioterapia adecuadas y asociadas a un tratamiento odontológico pueden favorecer la calidad de vida de los pacientes.

Y en alguno de los casos más graves es necesario una intervención quirúrgica.

Encuentra información de este y otros casos y/o padecimientos relacionados en nuestro blog dando clic aquí.

Te invitamos a seguirnos en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.

Cirugía Estética Salud

La enfermedad periodontal (de las encías)

La enfermedad periodontal (de las encías)

La enfermedad periodontal (de las encías) es una infección de los tejidos que sostienen los dientes en su lugar. Por lo general, esta enfermedad se presenta por malos hábitos de cepillado y mal uso del hilo dental, lo que hace que la placa, una capa pegajosa compuesta por bacterias, se acumule en los dientes y se endurezca. En etapas avanzadas, la enfermedad periodontal puede causar dolor y sangrado de las encías, dolor al masticar e, incluso, pérdida de los dientes.

Causas

La boca está llena de bacterias. Estas bacterias, junto con el moco y otras partículas, forman de manera constante una “placa” pegajosa y sin color que se deposita sobre los dientes. El cepillado y el uso de la seda dental ayudan a eliminar esta placa. Cuando la placa no se elimina, puede endurecerse y convertirse en “sarro” o “tártaro”, que el cepillado no limpia. Solo una limpieza profesional hecha por un dentista o higienista dental puede eliminar el sarro.

Hay una serie de factores de riesgo que contribuyen a la enfermedad de las encías, pero el hábito de fumar es el más importante. El hábito de fumar también puede hacer que el tratamiento contra la enfermedad de las encías sea menos exitoso. Otros factores de riesgo son: la diabetes; los cambios hormonales en las niñas y las mujeres; los medicamentos que disminuyen el flujo de la saliva; ciertas enfermedades, como el sida, y los medicamentos que se usan para tratarlas; y la predisposición genética.

Síntomas: Los síntomas de la enfermedad de las encías son:

  • Mal aliento constante,
  • Encías rojas o inflamadas,
  • Dolor o sangrado en las encías,
  • Dolor al masticar,
  • Dientes flojos,
  • Dientes sensibles,
  • Encías retraídas o dientes que se ven más largos de lo normal.

 

Tratamiento

El objetivo principal del tratamiento es controlar la infección. La cantidad y los tipos de tratamiento varían, y dependerán de la gravedad de la enfermedad de las encías. Cualquier tipo de tratamiento requiere que el paciente tenga un buen cuidado diario en su casa. El dentista también puede sugerirle que cambie ciertos hábitos, como dejar de fumar, para tener mejores resultados con el tratamiento.

Consejos útiles

Puede mantener las encías y los dientes sanos si:

Se cepilla los dientes después de comer con una pasta de dientes que tenga flúor;

Usa hilo dental de manera regular para eliminar la placa que se forma entre los dientes; o bien, puede usar un cepillo especial, un palillo de madera o de plástico, o un “irrigador dental” según lo recomiende el profesional de la salud dental;

Acudir al dentista con frecuencia para que le hagan chequeos y una limpieza profesional y deja de fumar.

Cirugía Estética Niños Salud

La primera cita al odontopediatra

Nadie nos enseña a ser padres, pero sin duda queremos lo mejor para nuestros hijos y eso siempre será una realidad.

Después de juguetes, ropa y diversión para tu pequeño/a, te has puesto a pensar en ¿cuál es el momento en el que deben visitar por primera vez el dentista?

La importancia de la primera consulta en odontopediatría es que tenemos el concepto de que ir al dentista es raíz de que algo está mal, al contrario de esta opinión popular, llevar a tu hijo al dentista por primera vez es señal de que estas al pendiente de su sano desarrollo.

¿Qué es un odontopediatra?

Es una de las áreas más importantes de la odontología, que se encarga de todo el tratamiento de los niños, desde caries hasta el crecimiento maxilar y todo el manejo de su desarrollo desde que el niño nace hasta los 16 años se monitorea este proceso.

¿Por qué es importante que los padres lleven a sus hijos con un odontopediatra?

Por qué estos especialistas están formados en el comportamiento de tu pequeño, desde explicarles la parte preventiva, como enseñar el correcto cepillado de los dientes, la alimentación baja en azúcar y son expertos en el trato con ellos. A todos nos ha dado miedo visitar al dentista alguna vez, ellos hacen que la experiencia de tu hijo/a no sea traumatizante.

¿A los cuantos años puedo llevar a mi hijo al odontopediatra?

Alrededor del año es el tiempo oportuno para la primera consulta, así se puede explicar a los padres como debe ser correctamente la higiene del niño y también para que el/ella se adapte al ambiente odontológico, crezca fuerte y sano.

La primera consulta es muy importante, ¿alguna vez te habías hecho estas preguntas?

En la clínica de Imagen Oral contamos con nuestra especialista odontopediatra la C.D.E.O Nilsa Audrey Ocegueda / Cédula: 10757168, una de los dos especialistas en Puerto Peñasco, totalmente preparada para el cuidado y sano desarrollo de tu hijo.

¿Cuándo será la próxima cita de tu hijo con el odontopediatra?

Cirugía Estética Niños Salud

Odontopediatría Básica

Consejos previos para evitar problemas dentales en los niños:

  • Los dientes de leche son tan importantes como los dientes permanentes. Es por eso que se recomienda que desde la salida del primer diente de leche y la primera erupción del diente permanente, tu hijo acuda al odontopediatra para poder ayudar a mantener limpios y libre de caries sus dientes.
  • Los dientes de leche de tu hijo deben ser lavados 3 veces al día para evitar la enfermedad llamada caries.

Selladores de surcos y fisuras: ¿Sabías que el primer molar permanente erupciona aproximadamente a los 6 años de edad de tu hijo? Para mantener sano y libre de caries a este molar permanente se recomienda aplicar selladores de fosetas y fisuras, estos son un tipo de resina que evita la impactación de alimentos cariogénicos evitando por completo la aparición de caries.

Pulpectomía

El objetivo principal de la terapia pulpar (pulpectomía) en odontología pediátrica es el mantenimiento de la dentición primaria hasta la correcta erupción de la dentición permanente, en las mejores condiciones.

Mantener las piezas deciduas hasta su exfoliación fisiológica le va permitir al niño desarrollar correctamente funciones como la masticación, deglución y fonación, además nos permite prevenir maloclusiones y preservar la estética.

Cuando la pulpa dentaria se ve afectada por caries  el tratamiento de elección es la pulpectomía.

Coronas de zirconia:

La caries de la infancia temprana es la presencia de 1 o más superficies cariadas.

Entre muchos de los tratamientos que brinda la odontología pediátrica uno de los tratamientos estético están las coronas de zirconia sus ventajas son:

  • Dan una apariencia natural
  • Biocompatibles con tejidos bucales
  • Durabilidad
  • Resistencia
  • Devuelven la anatomía estructural del diente
  • Estéticas

Aplicación de flúor

El flúor se puede aplicar en dentífricos, barniz o geles. El flúor es un mineral que puede fortalecer el esmalte dental de tu hijo. Una vez que tu hijo tenga un diente, el odontopediatra le recomendara un tratamiento con barniz de fluoruro al 5% en el consultorio para ayudar a previenen la caries. Esto lo pueden hacer de 2 a 4 veces al año y  el número de tratamientos depende de la probabilidad que tenga su niño de sufrir de caries dental.

Diferentes aparatos dentales

La Ortopedia dentofacial permite corregir las alteraciones del desarrollo de los huesos de la cara, evitando en la mayoría de los casos la necesidad de una intervención quirúrgica en el maxilar o en la mandíbula. La ortopedia dentofacial  es igual o más importante que la Ortodoncia infantil.

Algunas de las principales causas que provocan las maloclusiones dentales o las alteraciones de los maxilares son los malos hábitos tales como:

  • Uso excesivo del chupón
  • Uso de biberón
  • Chuparse de manera constante el dedo
  • Interposición lingual
  • Respirador bucal

Este tipo de alteraciones afectan la armonía y estética facial, el diagnóstico y tratamiento deben ser avalados por un odontopediatra, recordemos que entre más rápido se detecte la anomalía más rápido será la corrección de la maloclusión por medio de aparatología bucal.

 

Estética Salud

Tratamiento Invisalign

Se trata de un tratamiento operado por el alineador transparente más moderno del mundo, se basa en la tecnología de impresión 3D totalmente personalizada.

Se inicia con un escaneo de la sonrisa, sin necesidad de moldes dentales, se toma rápidamente una captura de una imagen en 3D precisamente de la placa dental, es parte fundamental ya que gracias a este molde 3D se realiza la simulación de la dirección en la que deben ir los dientes para alinearlos perfectamente y en base a esta información recrear las guardas intercambiables dependiendo del tiempo de duración de cada tratamiento, estas guardas son modificadas en cada cambio para poder seguir el curso perfecto de la dentarura.

Uso de alineadores

Este tratamiento perimite realizar cualquier actividad, solamente se deben retirar para comer y beber y se vuelven a colocar después del cepillado.

  • Se deben utilizar entre 22 y 24 horas al día para obtener mejores resultados.
  • La manera correcta de mantener una buena higiene en los alineadores es enjuagarlos todas las noches y cepillarlos suavemente con su cepillo de dientes.

Tipos de Invisalign

Invisalign además de crear cada alineador personalizado para cada paciente según sus necesidades, también ofrece distintos tipos de tratamiento:

Invisalign Full: Este es utilizado en los casos más complejos, es utilizado en tratamientos cuando no solo es necesario corregir problemas de alineamiento de las piezas dentales si no también problemas de relacionados con la mordida. Tiene una duración aproximada entre 18 y 24 meses.

Invisalign Lite: Está es la versión más básica del tratamiento, es ideado para problemas menores como pequeños apiñamientos, rotaciones, o dientes ligeramente descolocados. Tambien es muy utilizado especialmente por personas que ya han llevado ortodoncia anteriormente cuyos dientes se han movido por no haber utilizado correctamente los retenedores o por la erupción de las muelas de juicio. Su duración varía entre los 10 y 12 meses.

Invisalign Teen: Este tratamiento es habitual para la ortodoncia en adolescentes. Tiene las mismas características que el invisalign Full, pero en este caso sus férulas tienen unos indicadores azules, colocados en los morales que van perdiendo su color conforme al tiempo que están posicionadas en la boca para así llevar un mejor control sobre el uso. Su tiempo de uso varía de 14 a 18 meses aproximadamente.

Parte de este proceso son los accesorios de resina, estos son pequeños relieves creados por un material llamado resina, el cual es el mismo material con el se realizan los empastes dentales. Es un elemento muy pequeño y discreto, el cual permite que los alineadores se adhieran de mejor manera a la pieza dental.  Existen distintos tipos según su tipo de moviemiento y función.

  • Enderezamiento radicular: En este tipo de accesorios logran que la raíz de los dientes tenga la forma adecuada.
  • Rotación: Permiten que los dientes superiores e inferiores giren
  • Extrusion: Facilitan la Extrusion de las piezas dentales anteriores superiores e inferiores

Ventajas de Invisalign:

  • Fácilmente extraible para las comidas
  • Aspecto invisible
  • Sin consultas de emergencia por brackets o alambres dañados
  • Fácilmente extraible para utilizar hilo dental y cepillar los dientes
  • Hecho con SmartTrack®para un mejor movimiento de los dientes

 ¿En qué casos se puede utilizar Invisaling?

  • Diastemas (espacios entre los dientes)
  • Apiñamiento dental
  • Prognatismo (proyección de la mordida)
  • Mordida cruzada
  • Sobremordida
  • Mordida abierta
  • Dientes mal alineados

Proceso de realización de lo alineadores

 El ortodoncista captura rápidamente una imagen 3D precisa de los dientes usando el escaner intraoral. Los alineadores son elaborados con el material SmartTrack que ha sido diseñado específicamente para este sistema, con en fin de garantizar un ajuste perfecto.

Cada alineador es recortado individualmente ya que la línea gingival de todas las personas es diferente. Con esto se obtiene un resultado con mejor apariencia y comidadad.

Por último, se califica la calidad, cada uno de los alineadores se prueba para así ver que cumpla con todos los estándares de calidad.

Su tiempo de duración depende de la complejidad del caso, por lo general es comparable al de los brackets tradicionales.

¿Se puede fumar con las férulas?

Si, si se puede fumar, sin embargo, no es recomendable. Lo ideal sería retirar los alineadores al fumar, aunque puede salir contraproducente ya que como ya es sabido el tabaco tiende a teñir los dientes de color amarillo. Y si no se retiran esto puede hacer que los alineadores se manchen, pierdan su transparencia, se vuelvan color mate y tengan una apariencia sucia.

¿Invisaling duele?

 Este tratamiento no duele, de todos los tratamientos de ortodoncia que existen actualmente es el que menos molestias provoca. Es normal sentir sensación de presión los primeros días ya que los alineadores realizan micromovimientos en los dientes y provoca que estos se muevan ligeramente, lo cual produce molestias mínimas y dolor soportable.

Invisaling en niños

 A este tratamiento se llama Invisaling First, y es una ortodoncia para niños entre 6 y 10 años. Se utiliza a estas edades ya que es cuando aparecen los dientes permanentes y es el momento cuando se puede comenzar a considerar una expansión dental, y qué tipo de tratamiento necesita el niño en caso de necesitarlo. Y así evitar y corregir alteraciones dentales que a largo plazo pueden crear problemas mayores.

Estética Salud

Endodoncias: Preguntas Sobre Tratamiento Que Puede Salvar su Diente o Muela

Si tiene un diente o una muela seriamente dañada, picada o una infección dental seria (absceso), su dentista podría recomendarle un tratamiento endodóntico. Las endodoncias se utilizan para reparar y salvar su diente o muela en vez de extraerla.

¿Qué Implica una Reparación Endodóntica?

La pulpa es el tejido blando dentro de su diente o muela que contiene nervios, vasos sanguíneos y que provee nutrición a su diente o muela. Se puede infectar si usted tiene:

Una caries profunda

Repetidas intervenciones que perturban este tejido

Una muela o diente fracturado o agrietado

Una lesión en el diente (incluso si no hay una grieta o rotura visible)

Si se deja sin tratar, los tejidos que hay alrededor de la raíz de su diente o muela pueden infectarse. Si esto ocurre, probablemente sentirá dolor e inflamación y podría formarse un absceso dentro del diente o muela y/o en el hueso alrededor del final de la raíz del diente o muela en cuestión. Una infección puede asimismo ponerle en riesgo de perder su diente o muela, ya que las bacterias pueden dañar el hueso que lo conecta con la mandíbula.

¿Puedo Recibir Este Tratamiento Durante mi Chequeo Regular?

Su dentista tendrá que concertar una visita de seguimiento, o puede que le refiera a un dentista especializado en la pulpa y los tejidos que rodean al diente. Este especialista se conoce como un endodoncista.

¿Qué Debo Esperar?

Un tratamiento de endodoncia normalmente requiere 1 o 2 visitas a la consulta del dentista. Le dolerá muy poco o nada, porque su dentista usará anestesia local para que no sienta la intervención. Cuando acabe, no debe sentir más el dolor que sentía antes de la intervención.

Antes de empezar el tratamiento, su dentista:

Tomará rayos X para obtener una vista clara de su diente o muela y del hueso circundante.

Anestesiará la zona alrededor de y también su diente o muela para que esté cómodo/a durante el tratamiento.

Pondrá una hoja fina de goma látex sobre su diente o muela para mantenerlo seco, limpio y protegido de virus, bacterias y hongos que hay normalmente en la boca.

Después del tratamiento endodóntico:

Su diente o muela y la zona circundante podrían estar sensibles unos días. Puede hablar con su dentista sobre cómo aliviar la incomodidad que podría sentir.

Su dentsta podría recetarle antibióticos si la infección se extiende. Úselos siguiendo las instrucciones, y haga seguimiento con su dentista si tiene algún problema al tomarlos.

Deberá concertar una visita de seguimiento tras el tratamiento endodóntico. En esta visita, su dentista retirará el relleno provisional y lo reemplazará con un relleno regular o una corona que proteja de mayor daño a su diente o muela. Un poste de metal o de plástico también podría ser puesto dentro del conducto radicular para asegurar que los materiales de relleno permanezcan en su sitio. Esto ayudará a sujetar la corona, si necesita una.

¿Cuánto Tiempo Durará el Relleno de la Endodoncia?

Dele prioridad a cepillarse dos minutos después de comer, con pasta dental fluorada, limpie entre sus dientes a diario y visite a su dentista regularmente para asegurarse de que sus dientes están fuertes y sanos.

Estética Salud

Dientes sensibles

¿Probar un helado o un sorbo de café resulta a veces una experiencia dolorosa para usted? Al cepillarse o limpiarse con hilo dental, ¿hace a veces un gesto de dolor? Si es así, es posible que tenga dientes sensibles.

Las posibles causas son:

  • Caries dental
  • Dientes partidos
  • Resinas desgastados
  • Enfermedad de las encías
  • Esmalte dental desgastado
  • Raíz dental expuesta

En los dientes sanos, una capa de esmalte protege la corona del diente, la parte sobre la línea de las encías. Bajo la línea de la encía, una capa llamada cemento protege la raíz del diente. Bajo el esmalte y el cemento está la dentina.

La dentina es menos densa que el esmalte y el cemento y contiene túbulos microscópicos (pequeños tubos o canales huecos). Cuando la dentina pierde su cobertura protectora de esmalte o cemento, estos túbulos permiten que el calor, el frío o alimentos ácidos o pegajosos alcancen los nervios y las células del interior del diente. La dentina también puede quedar expuesta cuando se retira la encía. El resultado puede ser hipersensibilidad.

Los dientes sensibles pueden tratarse. El tipo de tratamiento dependerá de la causa de la sensibilidad. Tu dentista podrá proponer varios tratamientos:

Una pasta dentífrica desensibilizante: que contiene compuestos que ayudan a bloquear la transmisión de sensaciones desde la superficie del diente al nervio; por lo general son necesarios varios usos antes de que se reduzca la sensibilidad.

Una corona o una resina: estos podrán utilizarse para corregir un defecto o caries que provoquen la sensibilidad.

Injerto de encía quirúrgico: Si se ha perdido tejido de las encías en la raíz, esto protegerá la raíz y reducirá la sensibilidad.

Endodoncia: si la sensibilidad es grave y persistente y no puede tratarse por otros medios, el dentista podrá recomendar este tratamiento para eliminar el problema.

Una higiene bucal adecuada es la clave para evitar el dolor de dientes sensibles. Consulte al dentista si tiene alguna pregunta sobre sus actividades diarias de higiene bucal o dudas sobre la sensibilidad dental.

Estética Salud

La diabetes puede causar problemas graves en la boca. Sepa qué hacer para evitarlos.

Si usted tiene diabetes, asegúrese de cuidar su salud oral. Las personas con diabetes corren el riesgo de tener infecciones en la boca, en particular, enfermedad de las encías (también llamada enfermedad periodontal). Esta enfermedad puede dañar las encías y el hueso que sostiene a los dientes en su lugar, lo que también puede hacerle doloroso masticar. Algunas personas con enfermedad grave de las encías pierden los dientes.

Además, la enfermedad de las encías también podría dificultarle el control de la glucosa (azúcar) en la sangre.

Otros problemas que la diabetes puede causar son sequedad en la boca y una infección por hongos llamada candidiasis o candidiasis oral. La sequedad en la boca ocurre cuando no hay suficiente saliva (el líquido que mantiene la boca húmeda). La diabetes también puede aumentar el nivel de glucosa en la saliva. La combinación de estos problemas podría llevar a que se desarrolle candidiasis, que se presenta como placas blanquecinas y dolorosas en la boca.

Si usted no mantiene su diabetes bajo control, será más propenso a desarrollar problemas de la boca. Lo bueno es que usted puede mantener los dientes y las encías saludables. Para ayudar a prevenir problemas graves en la boca, controle su nivel de glucosa en la sangre, cepíllese los dientes después de comer, use hilo dental de manera regular y vaya al dentista para sus chequeos de rutina.

Tome medidas para mantener su salud oral. Consulte a su dentista si nota algún problema.

Si tiene diabetes, tome las siguientes medidas:

Controle su nivel de glucosa en la sangre.

Cepíllese los dientes dos veces al día y use seda dental de manera regular.

Vaya al dentista para sus chequeos de rutina.

No se olvide de decirle que usted tiene diabetes.

Informe al dentista si su dentadura postiza (dientes falsos) no le resulta cómoda o si le duelen las encías.

Si fuma, ¡deje de hacerlo! Fumar empeora la enfermedad de las encías. El médico o el dentista puede ayudarlo a dejar de fumar.

Tome unos minutos para inspeccionarse la boca regularmente y así identificar cualquier problema que pueda tener. Es posible que note que las encías le sangran al cepillarse los dientes o al pasarse la seda dental. También puede tener sequedad, dolor, placas blanquecinas o un mal sabor en la boca. Cualquiera de estos malestares justifica una consulta con el dentista.

Recuerde, el control adecuado de la glucosa en la sangre le ayudará a prevenir problemas en la boca.

Estética Salud

¿En qué consiste una limpieza dental?

Por muy bien que te cepilles los dientes o uses el hilo dental, siempre quedan zonas difíciles de alcanzar. Una limpieza dental puede ayudarte a tener los dientes realmente limpios.

La enfermedad gingival a menudo está causada por la acumulación de placa bacteriana. La mejor forma de eliminarla es cepillando los dientes después de cada comida. Sin embargo, por muy bien que te limpies los dientes, siempre habrá zonas de difícil acceso que cuesta mantener limpias.

En estas zonas puede acumularse la placa bacteriana y llegar a mineralizarse, formando un depósito duro conocido como cálculos o sarro, que no es posible eliminar con el cepillado. Si no se elimina, es posible que se acumule más placa alrededor de los dientes o incluso debajo de la encía, lo que provoca el avance de la enfermedad gingival.

Para reducir el riesgo de enfermedad gingival o para evitar que empeore, es posible que los dentistas te recomendemos realizarte una limpieza dental para conseguir que tus dientes estén realmente limpios.

La primera fase de “raspado” consiste en eliminar los depósitos de placa y sarro. A menudo se utiliza una herramienta con ultrasonidos para retirar la mayor parte del sarro y, a continuación, se emplean otros elementos manuales para raspar cualquier resto.

La siguiente fase consiste en pulir los dientes para que la superficie esté realmente lisa. Aunque el pulido elimina las manchas y deja los dientes lisos y brillantes, no se trata únicamente de un procedimiento estético. También alisa pequeñas imperfecciones y rugosidades del diente para evitar que la placa se adhiera a ellos.

Como tú dentista te aconsejaría con qué frecuentemente necesitas realizarte una limpieza dental.

Es importante que recuerdes que una limpieza profesional es un complemento de una buena rutina de salud oral y nunca puede sustituir los cepillados del día con una pasta de dientes con flúor.

Estética Salud

Blanqueamiento con Philips Zoom WhiteSpeed

Philips Zoom WhiteSpeed es la marca número 1 de blanqueamiento solicitada por los pacientes en Estados Unidos  y está clínicamente probada para blanquear los dientes hasta ocho tonos en 45 minutos ofreciendo unos resultados y eficacia clínicamente superiores frente a otras alternativas de blanqueamiento profesional.

Es por eso que en la clínica de Imagen Oral contamos con esta tecnología para otorgarte cada día un mejor servicio. WhiteSpeed obtuvo unos resultados un 50 % mejores que los métodos de la competencia que no emplean luz inmediatamente después del tratamiento.

¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental Philips Zoom se basa en la aplicación de la luz LED en las superficies dentales las cuales tienen un agente blanqueador, como el peróxido de hidrógeno, de modo que esta luz activa al agente haciendo que el blanqueamiento se realice de manera efectiva y se consigue un efecto con una mayor rapidez.

Ajustes variables

Los ajustes de intensidad personalizables contribuyen a garantizar que recibas un tratamiento blanqueador cómodo y resulte una experiencia positiva. De hecho, el 99 % de los consumidores experimentan poca o ninguna sensibilidad con Philips Zoom WhiteSpeed.

Tecnología LED azul avanzada 

La tecnología de LED azul de Philips con el acelerador LED blanqueante emite luz con un 100% más de intensidad en comparación con la lámpara de blanqueamiento profesional similares sin renunciar a la seguridad.

Se realiza mediante la aplicación de este agente blanqueador, que se trata de un producto químico colocado sobre la superficie vestibular de los dientes mediante la administración de la luz LED Philips Zoom. Mediante la reacción red-ox (de reducción-oxidación), el peróxido de hidrógeno al tratarse de un compuesto muy inestable tiende a separar una de las partículas de oxígeno para obtener por un lado agua (H2O) que sí que es estable, y oxígeno (O), que queda libre en el medio donde esté. Este oxígeno e se une a las moléculas responsables de la coloración del diente, que suelen ser muy grandes. Aquí se produce la reacción red-ox y hace que las grandes moléculas que oscurecen el diente se dividan en moléculas más pequeñas. Al hacerse pequeñas, se aclaran, con lo cual se aclara el diente. Además, se vuelven más solubles y es más fácil eliminarlas de las estructuras dentarias.

 

El tratamiento de blanqueamiento dental Philips Zoom suele tener una duración de 1 hora (60 minutos). Este blanqueamiento es realizado en la clínica dental mediante la protección de los tejido blandos (incluidas las encías dentales) y la aplicación de este agente blanqueador en la superficie vestibular de los dientes. Combinándose con la luz LED de Philips Zoom para mejor el efecto del producto.

¿Cuándo se indica este tratamiento?

El blanqueamiento dental Philips Zoom suele indicarse en aquellos pacientes que no están conformes con el color de sus dientes. Además, sus indicaciones principales son en aquellas donde existe una descoloración dental, como por el envejecimiento, la fluorosis dental de tipo leve, la dentinogénesis imperfecta o tinciones ligeras.

Antes de empezar el blanqueamiento dental, se tienen que tener en cuenta unas consideraciones previas básicas para poder realizar un buen tratamiento. Primero se debe realizar una anamnesis detallada, con el motivo de consulta, las consideraciones médicas y una evaluación de los hábitos del paciente. Después, se procede a las exploraciones oral y complementaria. También es importante la toma de registros, como la colorimetría para precisar el color antes del tratamiento. Finalmente, antes de realizar el plan de tratamiento, es básico un diagnóstico de certeza y establecer un pronóstico.

Es muy importante el destacar que el éxito del blanqueamiento dental y longevidad de este en cualquier procedimiento depende de los hábitos que realice el paciente.

Paginación de entradas